jueves, 4 de septiembre de 2025

HOMBRE DE MIMBRE en el HERALDO DE LEÓN



Vicente Muñoz Álvarez publica Hombre de mimbre
una antología poética de 568 páginas

El escritor leonés reúne poemas de 1999 a 2025
e incluye un libro inédito que da título a la obra

El escritor y gestor cultural leonés Vicente Muñoz Álvarez acaba de presentar su nueva obra, Hombre de mimbre. Antología poética 1999-2025, un volumen de 568 páginas que reúne textos de ocho de sus poemarios publicados y un conjunto inédito que da nombre al libro.

Una vida entregada a la poesía

Muñoz Álvarez se define como un autor marcado por la honestidad creativa y la resistencia personal. La antología, según señala, demuestra que estamos ante “un poeta honesto y necesario, que huye de la falsedad y del circo editorial”. En sus versos, asegura, hay un ejercicio constante de introspección que funciona también como espejo para los lectores.

“Pura vida”, afirma el autor, que ha hecho de la literatura una forma de entrega sin condiciones y sin rendiciones.

De Canciones de la gran deriva a La poesía es un arma que carga el diablo

La selección incluye poemas de títulos ya clásicos en su trayectoria, como Canciones de la gran deriva, Privado, Parnaso en llamas, Animales perdidos, Días de ruta, Travesía, Haga lo que haga en la Tierra y La poesía es un arma que carga el diablo.

El criterio, subraya Muñoz Álvarez, ha sido personal e intuitivo: “Simplemente he escogido los que a mi juicio merecen estar aquí, dejando muchos otros en el tintero”, explica.

El guiño del título: cine, paganismo y catarsis

El libro se completa con un poemario inédito que da título a la obra, Hombre de mimbre, inspirado tanto en la película de culto de Robin Hardy (1973) como en referencias al paganismo celta.

Para el autor, la metáfora funciona como reflejo íntimo: “Es una metáfora perfecta de mi propio corazón y personalidad, siempre ardiendo por dentro, y de mi forma de entender la poesía, como sacrificio y catarsis, don y maldición al mismo tiempo”, concluye.



miércoles, 3 de septiembre de 2025

HOMBRE DE MIMBRE en AGOSTO CLANDESTINO



Volver (siempre) a la poesía de Vicente Muñoz Álvarez es toparse de frente con uno de los poetas más auténticos de su generación. “Hombre de mimbre”, la antología que acaba de publicarle Páramo, es una excelente oportunidad para leer la obra de este imprescindible, injustamente invisible, afortunadamente clandestino.



martes, 2 de septiembre de 2025

PELÍCULAS QUE ERIZAN LA PIEL según CARLOS IGLESIAS DÍEZ


Siempre admiré la poesía despojada, antirretórica e intensa de Vicente Muñoz Álvarez (León, 1966), desperdigada en títulos como Regresiones, Días de ruta, o la amplia antología Gas. Pero si tuviera que elegir un libro suyo, elegiría sin dudarlo cuatro que, en realidad, son uno solo. La tetralogía cinéfaga que acaba de completarse -por ahora- con la reedición ampliada de Películas que erizan la piel: cientos de páginas que son una fuente triple de afinidades compartidas, revisiones, y descubrimientos.

Carlos Iglesias Díez


A MEDIANOCHE ME LLEVARÉ TU ALMA



¿QUÉ es la vida? / Es el comienzo de la muerte. / ¿Y qué es la muerte? / Es el final de la vida. / ¿Qué es la existencia? / Es la continuidad de la sangre. / ¿Y qué es la sangre? / Es la razón de la existencia.

Con estos tenebrosos versos en boca de Zé do Caixão arranca A medianoche me llevaré tu alma (1964), del brasileño José Mojica Marins, una de las más irreverentes cult movies de todos los tiempos, perversa y sadiana, tremenda e inolvidable.

A continuación, unos créditos espeluznantes, un coro de gritos desgarradores y una alucinada bruja recomendándonos que, por nuestro bien, abandonemos la sala... Para dar seguidamente paso a las tropelías de Zé do Caixão, un ángel demonizado con sombrero de copa, ojos sanguinolentos y uñas largas, carismático, despiadado y estremecedor.

Ecos de Nietzche y de Poe, de Huysmans y Sade, de Buñuel y la Hammer, y una atmósfera de total pesadilla y blasfemia hacen de esta película una pieza clave del cine de horror.

El personaje de Zé do Caixão tuvo continuidad en secuelas como Esta noche poseeré tu cadáver y El despertar de la bestia, y permanece (como una especie de Freddy Krueger en versión latina) aún vivo en la actualidad.

Su última aventura lleva por título La encarnación del demonio (2008).

Vicente Muñoz Álvarez, 
de Películas que erizan la piel 
(Underdog Ventures, 2024)



lunes, 1 de septiembre de 2025

HOMBRE DE MIMBRE. Antología poética (1999-2025): YA EN LAS LIBRERÍAS

Vicente constituye un ejemplo de lucha poética y de resistencia personal, de entrega sin condiciones y sin rendiciones a la literatura y a las combustiones que ésta nos depara. La presente antología nos vuelve a demostrar que estamos ante un poeta honesto y necesario, que huye de la falsedad, de las promesas de quienes se venden al circo editorial: alguien que, psicoanalizándose de continuo a sí mismo, nos enseña un espejo en el que también nos reflejamos muchos de nosotros. Pura vida, como él suele sostener.

José Ángel Barrueco

Hay quien acaba ocupando un lugar que no le gusta o donde no se identifica y hay quien ha trabajado ese espacio y eso que llamamos identidad desde la honestidad y la autenticidad absoluta. Ese es el caso de Vicente Muñoz Álvarez.

Nacho Escuín

Solicítalo en tu librería habitual 
o en la web de la Editorial Páramo:


Booktrailer:


jueves, 28 de agosto de 2025

QUIÉN ES EL HOMBRE DE MIMBRE

HOMBRE DE MIMBRE: Los lápices afilados.



Cuánta sinceridad y luz hay en todo lo que está armado con mimbre. Corre el aire, nada oculto ni acumulando mugre en esta Babilonia nuestra. Tan natural. Tan de la misma tierra el mimbre, los mimbres del hombre que la pisa con los pies, aun envuelta su cabeza a veces en las ensoñaciones del poeta que soñaba con un mundo donde la justicia no fuese solo poética.

Así es este libro de poemas, libro de poeta, de Vicente Muñoz Álvarez, de toda su vida. Una existencia indistinguible de su poesía, porque dentro del hombre de mimbre está el corazón latiendo, por momentos tan herido, a otros rezumando amor, el propio que tanto le ayuda a continuar en la travesía, la de la vida cuerda y la de la poesía. Latiendo indómito, con fuerza por el amor hacia sus seres queridos: parejas, familia, su perra, los amigos, contados compañeros de letras...

Vicente es un maldito (de la literatura patria), siendo un cacho de pan (con su corteza, por supuesto), un ciudadano ejemplar que curra y paga sus impuestos, porque no se ha plegado a las imposiciones ajenas, al amiguismo interesado. Y este libro, entre otra muchas cosas, es el manual del buen anarquista, de quien nada tiene que demostrar y ni se vende ni trata de comprar a nadie; sirva el bagaje de más de treinta años en el tajo de las letras, como verdad y marco donde contemplar al hombre, al de mimbre con un gran corazón latiendo dentro.

Tomás Soler Borja


lunes, 25 de agosto de 2025

HOMBRE DE MIMBRE: Primera edición firmada y numerada.



Hasta el día 31 de agosto, os recuerdo, podéis adquirir en preventa (con un 5% de descuento) en la web de la Editorial Páramo, un ejemplar firmado y numerado de Hombre de Mimbre, una extensa antología poética con una selección de mis ocho poemarios anteriores, que incluye además un nuevo poemario inédito.´

O solicitarlo a partir del 1 de septiembre, si lo preferís, en cualquier librería.

Salud & Poesía

Ya en preventa en Editorial Páramo:


Booktrailer:


HOMBRE DE MIMBRE: En casa de Raúl Merino Nano.





A veces la vida te sonríe, y por azar llega a tu vida alguien que te despierta algo dentro con su arte, con su forma de ser, con su condición, con su lucha.

Yo tuve la suerte de que cayera en mis manos algo de Vicente Muñoz Álvarez, y gracias a la web que tuve abierta unos años llegué a conocer mucho mejor su trabajo y su pasión por todo lo que hace.

Hoy me ha llegado lo que para mí era imprescindible tener, su antología poética Hombre de Mimbre, que simplemente abrir por dos páginas a voleo me ha dado dos perlas como estas.

No me canso de decir que tenemos la costumbre de no apreciar el arte que tenemos hoy en día, mientras se nos llena la boca de defender "lo antiguo", y cerramos puertas a verdaderos genios como para mí es Vicente...

No voy a deciros que lo compréis porque sé que es inútil... simplemente os digo que no sabéis lo que os perdéis.

Poca gente eriza la piel con su forma de escribir como él.

Ahora solo me queda disfrútalo, y sé que será mucho.

Raúl Merino Nano

Ya en preventa en Editorial Páramo:


viernes, 22 de agosto de 2025

EN BUSCA DEL TIEMPO POÉTICO



Imagen reciente de Vicente Muñoz.marlus león

"26 años de poesía, 568 páginas, lo mejor de mis ocho anteriores poemarios más un nuevo poemario inédito, un prólogo de Nacho Escuín y un epílogo de José Ángel Barrueco, más mi corazón al desnudo". Eso es 'Hombre de mimbre'. Lo nuevo de Vicente Muñoz Álvarez

Pacho Rodríguez, Diario de León, 19-8-2025

«Me eriza la piel y me pone los pelos de punta cómo pasa el tiempo». Lo dice Vicente Muñoz aunque lo viva como una maravillosa contradicción existencial. Porque, en su obra, en su relato y casi se diría en su actitud ante la vida, cuenta el tiempo y le pone números a los años pasados, esto es, no rehúye ni lo anterior ni el destino. Y aún así también ve la vida con ojos claros melancólicos de algún vaya usted a saber qué paraíso perdido. Catorce líneas para contar que sale Hombre de mimbre, un libro de Vicente Muñoz publicado con Editorial Páramo Lírica como antología poética de 1999 a 2025.

Se sorprende Muñoz con esta extensión de casi 600 páginas en donde tienen cabida ocho poemarios y este nuevo con obra inédita que da título al conjunto.

Hay en Vicente Muñoz la naturaleza autobiográfica de su escritura, la cual refleja sus experiencias y emociones a lo largo del tiempo, ofreciendo al lector una visión íntima y sincera de su vida y obra. Y eso es algo que se aprecia en su trabajo más meditado al igual que en sus irrupciones en la inmediatez de las redes sociales. Que en plan técnico se dice que a través de su metodología centrada en la transparencia emocional, el autor logra conectar profundamente con su audiencia, haciendo de esta antología una representación significativa de su evolución como poeta. «Me eriza la piel y me pone los pelos de punta cómo pasa el tiempo», es la confesión de lo que pasa. Y por ello ha afectado a su obra poética y su vida personal. Menciona que las antologías son como álbumes de fotos que condensan experiencias significativas, tanto positivas como negativas. Este enfoque permite a los lectores apreciar no solo sus logros, sino también los desafíos enfrentados a lo largo de su carrera literaria.

Como Vicente Muñoz Álvarez tiene mirada de cine, este nombre de Hombre de mimbre le llega de su amor por las películas, que en su lista de éxitos no hay que buscar entre las taquilleras y sí entre las rarezas. Por supuesto, en este caso, The wicker man (1973). Una carta que hace sospechar que una joven desaparecida ha sido asesinada lleva al sargento Howie de Scotland Yard hasta Summerisle, una isla en la costa de Inglaterra. Allí el inspector se entera de que hay una especie de culto pagano, y conoce a Lord Summerisle, el líder religioso de la isla...

Y Vicente Muñoz encuentra en ese ocio la inspiración de lo que luego él convertirá en relato, cuento, poema, siempre en libro.

Muñoz destaca que la escritura autobiográfica implica una desnudez emocional ante el lector, lo que no solo enriquece la obra, sino que también la hace más transparente. 

Hombre de mimbre no es solo una recopilación, sino una revelación de su corazón y su forma de entender la literatura entre clásico y futurista. Muñoz utiliza esta metáfora para describir su personalidad y su estilo de vida. 

Imprescindibles son también el prólogo a cargo de Nacho Escuín y el epílogo de José Ángel Barrueco.




lunes, 11 de agosto de 2025

VINALIA TRIPPERS según MANOLO TARANCÓN



Por motivos que no vienen al caso, aunque sí diré que gracias a la generosidad de Vicente Muñoz Alvarez (si os gusta la buena literatura y el estilo de Thomas Bernhard disfrutaréis como enanos de su libro de relatos “El merodeador”, también en la foto), cayeron en mis manos dos números de la segunda etapa de Vinalia Trippers, un fanzine que ha resultado ser maravilloso. Ando buscando autores underground de por aquí por otro motivo que tampoco viene al caso y la suerte es que estos dos números de la foto están plagados de ellos. Los he leído tan compulsivamente que necesito más.

Una de las pocas cosas buenas que tiene Internet —en mi humilde opinión— es que puedes hacerte con rarezas de segunda mano en pocos minutos. Ya espero el resto de números que también —como estos, dedicados a los psicokillers y al wéstern— son temáticos: ciencia ficción, mundo quinqui, terror y el último que se editó, con textos del propio Vicente fantásticamente ilustrados (como todos los demás).

En fin, que no quería dejar pasar mi homenaje a un fanzine muy bien editado (por los contenidos y selección de autores como por el diseño y maquetación). 

Viene al caso terminar con una frase de un texto de Bukowski dedicado al editor de The Outsider Jon Webb: «Los buenos editores son más escasos que los buenos escritores, y cuando te das cuenta de que los editores son los responsables de lo que leemos, entonces ves la clase de infierno literario en que nos vemos obligados a vivir».

Gracias, Vicente.

Manolo Tarancón

viernes, 8 de agosto de 2025

TRIPULANTES. NUEVAS AVENTURAS DE VINALIA TRIPPERS: Últimos ejemplares.



Acaban de llegarme, por el cierre de la distribuidora, unos cuantos ejemplares de esta magnífica antología de relatos que coordiné en 2007 con David González, y que incluye un CD ROM con un extenso documental que repasa la historia de Vinalia Trippers y contiene entrevistas a David, a mí y a otros miembros del fanzine.

Si queréis haceros con un ejemplar (10 euros + 4 de gastos de envío), antes de que se agoten, escribidme un mensaje privado.

*
En 1996, ya a las puertas del nuevo milenio, una célula disidente de escritores subterráneos partimos hacia el espacio exterior en una nave Ilamada Vinalia Trippers. Durante casi una década sobrevolamos los más oscuros rincones de nuestra galaxia, reclutando aquí y allá, en arriesgados descensos, a muchos hermanos perdidos. La tripulación fue creciendo y la nave avanzando, convirtiéndose en un referente de la prensa alternativa del fin de siglo. Ahora, tras diez años de singladura, nuestra nave regresa al planeta tierra cargada de nuevos tripulantes e increíbles aventuras que narrar. Más de 80 autores, escritores, videocreadores, ilustradores, cantautores, diseñadores y poetas, celebran hoy con nosotros este décimo aniversario de Vinalia Trippers, ofreciendo al lector, en forma de relato breve, la posibilidad de conocer algunos de los discursos alternativos más sorprendentes del país. Damas y caballeros, aseguren sus equipajes y prepárense para las emociones fuertes. La tripulación regresa a casa. Vicente Muñoz Álvarez.

Antología de relatos ilustrados, seleccionados por David González y Vicente Muñoz Álvarez, para celebrar el décimo aniversario del fanzine Vinalia Trippers.

Eclipsados, 2007 - 98 páginas - Portada de Miguel Ángel Martín.

Incluye CD-Rom con un documental sobre la Historia de Vinalia Trippers y entrevistas a David González, Vicente Muñoz Álvarez y otros participantes del fanzine.


miércoles, 6 de agosto de 2025

SINESTESIA



dicen de los poetas

que vemos lo que otros no ven
que oímos lo que otros no oyen
que tocamos lo que otros no tocan
que olemos lo que otros no huelen
que todo nos sabe distinto

y que sufrimos
lo que otros no sienten

don o maldición

no sé


Vicente Muñoz Álvarez

DESVÍO



nunca serás

premio nacional de poesía
premio regional de la crítica
premio universal de tu pueblo

nunca oirás

cómo te hacen la rosca
cómo te doran la píldora
cómo te adulan los necios

nunca verás

una calle dedicada a tu nombre
un libro publicado en planeta
un lacayo que te llame maestro

pero serás

un poeta honesto y sincero
crítico y libre
independiente y auténtico

elige el camino

Vicente Muñoz Álvarez

martes, 5 de agosto de 2025

QUÉ QUEDA



¿ese de la foto
que sonríe
en algún lugar
perdido en el tiempo
soy yo?

me preguntas
incrédulo
al observarla

y mi Némesis
responde:

todo es efímero
y pasajero

la belleza
la poesía la vida

déjate llevar

Vicente Muñoz Álvarez

AQUELLAS UTÓPICAS ANTOLOGÍAS

viernes, 25 de julio de 2025

HOMBRE DE MIMBRE. Antología poética: YA EN PREVENTA.



26 años de poesía + 568 páginas + una selección de los mejores poemas de mis ocho anteriores poemarios + un nuevo poemario inédito + un prólogo de Nacho Escuín + un epílogo de José Ángel Barrueco + mi corazón al desnudo, en una primera edición numerada de 100 ejemplares firmados de mi puño y letra, ya en preventa en Editorial Páramo:


HOMBRE DE MIMBRE. ANTOLOGÍA POÉTICA (1999-2025)



Vicente Muñoz Álvarez constituye un ejemplo de lucha poética y de resistencia personal, de entrega sin condiciones y sin rendiciones a la literatura y a las combustiones que esta nos depara. La presente antología nos vuelve a demostrar que estamos ante un poeta honesto y necesario, que huye de la falsedad, de las promesas de quienes se venden al circo editorial: alguien que, psicoanalizándose de continuo a sí mismo, nos enseña un espejo en el que también nos reflejamos muchos de nosotros. Pura vida, como él suele sostener.

José Ángel Barrueco

Ya en preventa en Editorial Páramo:


miércoles, 16 de julio de 2025

QUÉ NOCHE LA DE AQUEL DÍA



y las de tantos
y tantos otros días

cientos

compartiendo
poemas y escenarios
copas y quimeras

cuando éramos Reyes

poetas del asfalto
y el lado salvaje

David

nunca te olvido

Vicente Muñoz Álvarez

lunes, 14 de julio de 2025

DISTINTO



cada individuo
es un universo

no esperes
que sea como tú

no intentes
que actúe igual que tú

no le exijas
que se comporte como tú

no pretendas
que piense igual que tú

es otro

ni peor ni mejor

distinto


Vicente Muñoz Álvarez

viernes, 11 de julio de 2025

TOPE BWANA



no te quejes no protestes
no disientas no critiques
no señales no te expliques
no ladres no llores no muerdas
no creas en un mundo mejor no existe
no comulgues con Satán es malo
no te quites la venda de los ojos
te quedarás ciego
no cuestiones a los amos
te llamarán loco

más allá el infierno
la barbarie el caos

tope bwana

Vicente Muñoz Álvarez

jueves, 10 de julio de 2025

PASTO DE FIERAS



la carne del pobre
la carne del loco
la carne del débil
la carne del disidente
la carne del insolvente
la carne del ácrata

en esta selva
tan progre

pasto de fieras

Vicente Muñoz Álvarez

miércoles, 9 de julio de 2025

LOS IMPERFECTOS



los que lo hacen todo bien
los que no se arrepienten
los seguros de sí mismos
los moralmente superiores
los políticamente correctos

los perfectos

y los que lo hacemos todo mal
los que nos arrepentimos
los inseguros de nosotros mismos
los moralmente inferiores
los políticamente incorrectos

los imperfectos

en qué lado del espejo
estás tú

Vicente Muñoz Álvarez

CUMBRES BORRASCOSAS

TODO SALDRÁ BIEN

TABULA RASA

SUTRA DEL NÁCAR

PAÍS DE BRUMA

REMANDO AL VIENTO

sábado, 21 de junio de 2025

VEREDICTO FINAL



rebobina tu cinta

tienes 19 años
tocas la batería
te vas a comer el mundo
comienzas a escribir

y dale ahora al play

tienes 59 años
te has quedado sin batería
la escritura te ha agotado
el mundo te está comiendo a ti

la historia se repite

piensas

los poemas
y las canciones no

Vicente Muñoz Álvarez

viernes, 20 de junio de 2025

DE QUÉ GUERRA HABLAMOS

cuando no te alcanzan
las bombas

porque estás
en tu búnker

sólo deseas amor
paz y flores

cuando caen sobre ti
contraatacas

ciudadano
gobernante poeta

de qué guerra
hablamos

Vicente Muñoz Álvarez

jueves, 19 de junio de 2025

SER CÁTARO

en este estado
corrupto
que apesta

ser puro
ser ácrata
ser libre
ser cátaro

es la mayor
disidencia

sobre las llamas

libérate

Vicente Muñoz Álvarez

miércoles, 18 de junio de 2025

EL PUEBLO EN LLAMAS



el pueblo engañado
el pueblo expropiado
el pueblo acosado
el pueblo manipulado
el pueblo desahuciado
el pueblo agotado
el pueblo dominado
el pueblo quemado
el pueblo vendido

da igual
quién gobierne

 desde que el mundo
es mundo

siempre

Vicente Muñoz Álvarez

lunes, 16 de junio de 2025

POÉTICA LIBRE DE MERCADO



frente a los buitres
los ruiseñores

frente a los herméticos
los transparentes

frente a los mercenarios
los idealistas

frente a los ciegos
los videntes

frente a los ultras
los anarquistas 

frente a los hipócritas
los consecuentes

frente a los cínicos
los verdaderos

frente a los corruptos
los congruentes

en la poesía
y en la política

aún existen


Vicente Muñoz Álvarez

jueves, 12 de junio de 2025

EL LABERINTO DEL FAUNO



un país decadente
gobernado por faunos

hipócritas inmorales
corruptos obscenos

y un pueblo en un laberinto
y un puño de hierro

dónde la rosa

Vicente Muñoz Álvarez

martes, 10 de junio de 2025

PSICOGEOGRAFÍA



el paisaje
la mente
y el corazón

mientras paseo

como en un sueño

qué es lo real
qué lo aleatorio
qué verdadero

Vicente Muñoz Álvarez

viernes, 6 de junio de 2025

NADIE CONOCE A NADIE



la soledad
de todas las personas
que están solas

por supuesto

pero también

la de las parejas que en silencio
observan tras la ventana llover
la de los padres de familia en paro
pensando en cómo llegar a fin de mes
la de los colegas puestos de farlopa
hasta la cejas cualquier sábado al amanecer
la de los que buscan compañía
por las redes y en internet
la de los amantes que intuyen
por primera vez que su amor
se puede romper
la soledad de los partidos de fútbol
de los parques al mediodía
de los gimnasios de las peluquerías
de los cines de los supermercados
de los bulevares y de los cafés

la soledad de los sacerdotes
de los funcionarios de los alcohólicos
de los políticos de los matemáticos
de los yoguis de los economistas
de los poetas de los ascetas
de los santos de los asesinos
de los drogadictos de los médicos
de los enfermos de los enfermeros
de los entrenadores de los fisios
de los abuelos de los padres
de los hijos de los nietos
de los locos de los cuerdos
de los ricos de los pobres
de los tontos de los genios
de los jubilados de las prostitutas
de los gurús y de los iluminados

la soledad de estar vivo
entre millones de personas
que sienten que están solas
y buscan desesperadamente
alguien o algo
que dé sentido a todo
sin encontrarlo

antes del anochecer

Vicente Muñoz Álvarez