jueves, 28 de agosto de 2025
HOMBRE DE MIMBRE: Los lápices afilados.
Cuánta sinceridad y luz hay en todo lo que está armado con mimbre. Corre el aire, nada oculto ni acumulando mugre en esta Babilonia nuestra. Tan natural. Tan de la misma tierra el mimbre, los mimbres del hombre que la pisa con los pies, aun envuelta su cabeza a veces en las ensoñaciones del poeta que soñaba con un mundo donde la justicia no fuese solo poética.
Así es este libro de poemas, libro de poeta, de Vicente Muñoz Álvarez, de toda su vida. Una existencia indistinguible de su poesía, porque dentro del hombre de mimbre está el corazón latiendo, por momentos tan herido, a otros rezumando amor, el propio que tanto le ayuda a continuar en la travesía, la de la vida cuerda y la de la poesía. Latiendo indómito, con fuerza por el amor hacia sus seres queridos: parejas, familia, su perra, los amigos, contados compañeros de letras...
Vicente es un maldito (de la literatura patria), siendo un cacho de pan (con su corteza, por supuesto), un ciudadano ejemplar que curra y paga sus impuestos, porque no se ha plegado a las imposiciones ajenas, al amiguismo interesado. Y este libro, entre otra muchas cosas, es el manual del buen anarquista, de quien nada tiene que demostrar y ni se vende ni trata de comprar a nadie; sirva el bagaje de más de treinta años en el tajo de las letras, como verdad y marco donde contemplar al hombre, al de mimbre con un gran corazón latiendo dentro.
Tomás Soler Borja
lunes, 25 de agosto de 2025
HOMBRE DE MIMBRE: Primera edición firmada y numerada.
Hasta el día 31 de agosto, os recuerdo, podéis adquirir en preventa (con un 5% de descuento) en la web de la Editorial Páramo, un ejemplar firmado y numerado de Hombre de Mimbre, una extensa antología poética con una selección de mis ocho poemarios anteriores, que incluye además un nuevo poemario inédito.´
O solicitarlo a partir del 1 de septiembre, si lo preferís, en cualquier librería.
Salud & Poesía
Ya en preventa en Editorial Páramo:
Booktrailer:
HOMBRE DE MIMBRE: En casa de Raúl Merino Nano.
A veces la vida te sonríe, y por azar llega a tu vida alguien que te despierta algo dentro con su arte, con su forma de ser, con su condición, con su lucha.
Yo tuve la suerte de que cayera en mis manos algo de Vicente Muñoz Álvarez, y gracias a la web que tuve abierta unos años llegué a conocer mucho mejor su trabajo y su pasión por todo lo que hace.
Hoy me ha llegado lo que para mí era imprescindible tener, su antología poética Hombre de Mimbre, que simplemente abrir por dos páginas a voleo me ha dado dos perlas como estas.
No me canso de decir que tenemos la costumbre de no apreciar el arte que tenemos hoy en día, mientras se nos llena la boca de defender "lo antiguo", y cerramos puertas a verdaderos genios como para mí es Vicente...
No voy a deciros que lo compréis porque sé que es inútil... simplemente os digo que no sabéis lo que os perdéis.
Poca gente eriza la piel con su forma de escribir como él.
Ahora solo me queda disfrútalo, y sé que será mucho.
Raúl Merino Nano
Ya en preventa en Editorial Páramo:
viernes, 22 de agosto de 2025
EN BUSCA DEL TIEMPO POÉTICO
"26 años de poesía, 568 páginas, lo mejor de mis ocho anteriores poemarios más un nuevo poemario inédito, un prólogo de Nacho Escuín y un epílogo de José Ángel Barrueco, más mi corazón al desnudo". Eso es 'Hombre de mimbre'. Lo nuevo de Vicente Muñoz Álvarez
Pacho Rodríguez, Diario de León, 19-8-2025
«Me eriza la piel y me pone los pelos de punta cómo pasa el tiempo». Lo dice Vicente Muñoz aunque lo viva como una maravillosa contradicción existencial. Porque, en su obra, en su relato y casi se diría en su actitud ante la vida, cuenta el tiempo y le pone números a los años pasados, esto es, no rehúye ni lo anterior ni el destino. Y aún así también ve la vida con ojos claros melancólicos de algún vaya usted a saber qué paraíso perdido. Catorce líneas para contar que sale Hombre de mimbre, un libro de Vicente Muñoz publicado con Editorial Páramo Lírica como antología poética de 1999 a 2025.
Se sorprende Muñoz con esta extensión de casi 600 páginas en donde tienen cabida ocho poemarios y este nuevo con obra inédita que da título al conjunto.
Hay en Vicente Muñoz la naturaleza autobiográfica de su escritura, la cual refleja sus experiencias y emociones a lo largo del tiempo, ofreciendo al lector una visión íntima y sincera de su vida y obra. Y eso es algo que se aprecia en su trabajo más meditado al igual que en sus irrupciones en la inmediatez de las redes sociales. Que en plan técnico se dice que a través de su metodología centrada en la transparencia emocional, el autor logra conectar profundamente con su audiencia, haciendo de esta antología una representación significativa de su evolución como poeta. «Me eriza la piel y me pone los pelos de punta cómo pasa el tiempo», es la confesión de lo que pasa. Y por ello ha afectado a su obra poética y su vida personal. Menciona que las antologías son como álbumes de fotos que condensan experiencias significativas, tanto positivas como negativas. Este enfoque permite a los lectores apreciar no solo sus logros, sino también los desafíos enfrentados a lo largo de su carrera literaria.
Como Vicente Muñoz Álvarez tiene mirada de cine, este nombre de Hombre de mimbre le llega de su amor por las películas, que en su lista de éxitos no hay que buscar entre las taquilleras y sí entre las rarezas. Por supuesto, en este caso, The wicker man (1973). Una carta que hace sospechar que una joven desaparecida ha sido asesinada lleva al sargento Howie de Scotland Yard hasta Summerisle, una isla en la costa de Inglaterra. Allí el inspector se entera de que hay una especie de culto pagano, y conoce a Lord Summerisle, el líder religioso de la isla...
Y Vicente Muñoz encuentra en ese ocio la inspiración de lo que luego él convertirá en relato, cuento, poema, siempre en libro.
Muñoz destaca que la escritura autobiográfica implica una desnudez emocional ante el lector, lo que no solo enriquece la obra, sino que también la hace más transparente.
Hombre de mimbre no es solo una recopilación, sino una revelación de su corazón y su forma de entender la literatura entre clásico y futurista. Muñoz utiliza esta metáfora para describir su personalidad y su estilo de vida.
Imprescindibles son también el prólogo a cargo de Nacho Escuín y el epílogo de José Ángel Barrueco.
martes, 19 de agosto de 2025
miércoles, 13 de agosto de 2025
lunes, 11 de agosto de 2025
VINALIA TRIPPERS según MANOLO TARANCÓN
Por motivos que no vienen al caso, aunque sí diré que gracias a la generosidad de Vicente Muñoz Alvarez (si os gusta la buena literatura y el estilo de Thomas Bernhard disfrutaréis como enanos de su libro de relatos “El merodeador”, también en la foto), cayeron en mis manos dos números de la segunda etapa de Vinalia Trippers, un fanzine que ha resultado ser maravilloso. Ando buscando autores underground de por aquí por otro motivo que tampoco viene al caso y la suerte es que estos dos números de la foto están plagados de ellos. Los he leído tan compulsivamente que necesito más.
Una de las pocas cosas buenas que tiene Internet —en mi humilde opinión— es que puedes hacerte con rarezas de segunda mano en pocos minutos. Ya espero el resto de números que también —como estos, dedicados a los psicokillers y al wéstern— son temáticos: ciencia ficción, mundo quinqui, terror y el último que se editó, con textos del propio Vicente fantásticamente ilustrados (como todos los demás).
En fin, que no quería dejar pasar mi homenaje a un fanzine muy bien editado (por los contenidos y selección de autores como por el diseño y maquetación).
Viene al caso terminar con una frase de un texto de Bukowski dedicado al editor de The Outsider Jon Webb: «Los buenos editores son más escasos que los buenos escritores, y cuando te das cuenta de que los editores son los responsables de lo que leemos, entonces ves la clase de infierno literario en que nos vemos obligados a vivir».
Gracias, Vicente.
Manolo Tarancón
viernes, 8 de agosto de 2025
TRIPULANTES. NUEVAS AVENTURAS DE VINALIA TRIPPERS: Últimos ejemplares.
Acaban de llegarme, por el cierre de la distribuidora, unos cuantos ejemplares de esta magnífica antología de relatos que coordiné en 2007 con David González, y que incluye un CD ROM con un extenso documental que repasa la historia de Vinalia Trippers y contiene entrevistas a David, a mí y a otros miembros del fanzine.
Si queréis haceros con un ejemplar (10 euros + 4 de gastos de envío), antes de que se agoten, escribidme un mensaje privado.
*
En 1996, ya a las puertas del nuevo milenio, una célula disidente de escritores subterráneos partimos hacia el espacio exterior en una nave Ilamada Vinalia Trippers. Durante casi una década sobrevolamos los más oscuros rincones de nuestra galaxia, reclutando aquí y allá, en arriesgados descensos, a muchos hermanos perdidos. La tripulación fue creciendo y la nave avanzando, convirtiéndose en un referente de la prensa alternativa del fin de siglo. Ahora, tras diez años de singladura, nuestra nave regresa al planeta tierra cargada de nuevos tripulantes e increíbles aventuras que narrar. Más de 80 autores, escritores, videocreadores, ilustradores, cantautores, diseñadores y poetas, celebran hoy con nosotros este décimo aniversario de Vinalia Trippers, ofreciendo al lector, en forma de relato breve, la posibilidad de conocer algunos de los discursos alternativos más sorprendentes del país. Damas y caballeros, aseguren sus equipajes y prepárense para las emociones fuertes. La tripulación regresa a casa. Vicente Muñoz Álvarez.
Antología de relatos ilustrados, seleccionados por David González y Vicente Muñoz Álvarez, para celebrar el décimo aniversario del fanzine Vinalia Trippers.
Eclipsados, 2007 - 98 páginas - Portada de Miguel Ángel Martín.
Incluye CD-Rom con un documental sobre la Historia de Vinalia Trippers y entrevistas a David González, Vicente Muñoz Álvarez y otros participantes del fanzine.
miércoles, 6 de agosto de 2025
SINESTESIA
que vemos lo que otros no ven
que oímos lo que otros no oyen
que tocamos lo que otros no tocan
que olemos lo que otros no huelen
que todo nos sabe distinto
y que sufrimos
lo que otros no sienten
don o maldición
no sé
Vicente Muñoz Álvarez
DESVÍO
premio nacional de poesía
premio regional de la crítica
premio universal de tu pueblo
nunca oirás
cómo te hacen la rosca
cómo te doran la píldora
cómo te adulan los necios
nunca verás
una calle dedicada a tu nombre
un libro publicado en planeta
un lacayo que te llame maestro
pero serás
un poeta honesto y sincero
crítico y libre
independiente y auténtico
elige el camino
Vicente Muñoz Álvarez
martes, 5 de agosto de 2025
QUÉ QUEDA
que sonríe
en algún lugar
perdido en el tiempo
soy yo?
me preguntas
incrédulo
al observarla
y mi Némesis
responde:
todo es efímero
y pasajero
la belleza
la poesía la vida
déjate llevar
Vicente Muñoz Álvarez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)