jueves, 4 de septiembre de 2025

HOMBRE DE MIMBRE en el HERALDO DE LEÓN



Vicente Muñoz Álvarez publica Hombre de mimbre
una antología poética de 568 páginas

El escritor leonés reúne poemas de 1999 a 2025
e incluye un libro inédito que da título a la obra

El escritor y gestor cultural leonés Vicente Muñoz Álvarez acaba de presentar su nueva obra, Hombre de mimbre. Antología poética 1999-2025, un volumen de 568 páginas que reúne textos de ocho de sus poemarios publicados y un conjunto inédito que da nombre al libro.

Una vida entregada a la poesía

Muñoz Álvarez se define como un autor marcado por la honestidad creativa y la resistencia personal. La antología, según señala, demuestra que estamos ante “un poeta honesto y necesario, que huye de la falsedad y del circo editorial”. En sus versos, asegura, hay un ejercicio constante de introspección que funciona también como espejo para los lectores.

“Pura vida”, afirma el autor, que ha hecho de la literatura una forma de entrega sin condiciones y sin rendiciones.

De Canciones de la gran deriva a La poesía es un arma que carga el diablo

La selección incluye poemas de títulos ya clásicos en su trayectoria, como Canciones de la gran deriva, Privado, Parnaso en llamas, Animales perdidos, Días de ruta, Travesía, Haga lo que haga en la Tierra y La poesía es un arma que carga el diablo.

El criterio, subraya Muñoz Álvarez, ha sido personal e intuitivo: “Simplemente he escogido los que a mi juicio merecen estar aquí, dejando muchos otros en el tintero”, explica.

El guiño del título: cine, paganismo y catarsis

El libro se completa con un poemario inédito que da título a la obra, Hombre de mimbre, inspirado tanto en la película de culto de Robin Hardy (1973) como en referencias al paganismo celta.

Para el autor, la metáfora funciona como reflejo íntimo: “Es una metáfora perfecta de mi propio corazón y personalidad, siempre ardiendo por dentro, y de mi forma de entender la poesía, como sacrificio y catarsis, don y maldición al mismo tiempo”, concluye.



miércoles, 3 de septiembre de 2025

HOMBRE DE MIMBRE en AGOSTO CLANDESTINO



Volver (siempre) a la poesía de Vicente Muñoz Álvarez es toparse de frente con uno de los poetas más auténticos de su generación. “Hombre de mimbre”, la antología que acaba de publicarle Páramo, es una excelente oportunidad para leer la obra de este imprescindible, injustamente invisible, afortunadamente clandestino.



martes, 2 de septiembre de 2025

PELÍCULAS QUE ERIZAN LA PIEL según CARLOS IGLESIAS DÍEZ


Siempre admiré la poesía despojada, antirretórica e intensa de Vicente Muñoz Álvarez (León, 1966), desperdigada en títulos como Regresiones, Días de ruta, o la amplia antología Gas. Pero si tuviera que elegir un libro suyo, elegiría sin dudarlo cuatro que, en realidad, son uno solo. La tetralogía cinéfaga que acaba de completarse -por ahora- con la reedición ampliada de Películas que erizan la piel: cientos de páginas que son una fuente triple de afinidades compartidas, revisiones, y descubrimientos.

Carlos Iglesias Díez


A MEDIANOCHE ME LLEVARÉ TU ALMA



¿QUÉ es la vida? / Es el comienzo de la muerte. / ¿Y qué es la muerte? / Es el final de la vida. / ¿Qué es la existencia? / Es la continuidad de la sangre. / ¿Y qué es la sangre? / Es la razón de la existencia.

Con estos tenebrosos versos en boca de Zé do Caixão arranca A medianoche me llevaré tu alma (1964), del brasileño José Mojica Marins, una de las más irreverentes cult movies de todos los tiempos, perversa y sadiana, tremenda e inolvidable.

A continuación, unos créditos espeluznantes, un coro de gritos desgarradores y una alucinada bruja recomendándonos que, por nuestro bien, abandonemos la sala... Para dar seguidamente paso a las tropelías de Zé do Caixão, un ángel demonizado con sombrero de copa, ojos sanguinolentos y uñas largas, carismático, despiadado y estremecedor.

Ecos de Nietzche y de Poe, de Huysmans y Sade, de Buñuel y la Hammer, y una atmósfera de total pesadilla y blasfemia hacen de esta película una pieza clave del cine de horror.

El personaje de Zé do Caixão tuvo continuidad en secuelas como Esta noche poseeré tu cadáver y El despertar de la bestia, y permanece (como una especie de Freddy Krueger en versión latina) aún vivo en la actualidad.

Su última aventura lleva por título La encarnación del demonio (2008).

Vicente Muñoz Álvarez, 
de Películas que erizan la piel 
(Underdog Ventures, 2024)



lunes, 1 de septiembre de 2025

HOMBRE DE MIMBRE. Antología poética (1999-2025): YA EN LAS LIBRERÍAS

Vicente constituye un ejemplo de lucha poética y de resistencia personal, de entrega sin condiciones y sin rendiciones a la literatura y a las combustiones que ésta nos depara. La presente antología nos vuelve a demostrar que estamos ante un poeta honesto y necesario, que huye de la falsedad, de las promesas de quienes se venden al circo editorial: alguien que, psicoanalizándose de continuo a sí mismo, nos enseña un espejo en el que también nos reflejamos muchos de nosotros. Pura vida, como él suele sostener.

José Ángel Barrueco

Hay quien acaba ocupando un lugar que no le gusta o donde no se identifica y hay quien ha trabajado ese espacio y eso que llamamos identidad desde la honestidad y la autenticidad absoluta. Ese es el caso de Vicente Muñoz Álvarez.

Nacho Escuín

Solicítalo en tu librería habitual 
o en la web de la Editorial Páramo:


Booktrailer: