Alternatividad, independencia, creatividad y futuro son sus 4 pilares fundamentales.
Talía y Daniel forman Ediciones Escalera más o menos por la misma época (quizá unos meses antes) y coinciden en esos cuatro pilares como sustento de su editorial. No es extraño pues que sus caminos se cruzasen y surgiese este libro.
Narrando contracorriente es una antología en la que cincuenta autores ofrecen un cuento. Siguiendo la filosofía de la revista, algunos de ellos pueden resultar desconocidos y son arropados por autores consagrados. El primero de los cuentos es un relato-ilustración que marca la distancia: el de la portada, de Dabiz del Reino. La mixtura de estilos y propuestas enriquece la antología. Las aportaciones de los cuentistas “de élite” (hay varios ganadores y finalistas del Premio Setenil, considerado el premio de los premios en esto de la literatura breve en castellano) son peticiones expresas del equipo redactor de la revista Al Otro Lado del Espejo, como el primer cuento escrito por Óscar Esquivias, o el antiguo (y siempre vigente) puzzle de Hipólito G. Navarro, o el relato-saudade de Fernando Clemot. Junto a ellos, la innovación, los relatos extraídos de la realidad y convertidos en ficción por Lorenzo Silva, la cara B de un clásico a cargo de Carlos Salem o las inquietudes de Marta Sanz con forma de postal. Destacan también dos perlas de lo breve, el cuento de Marcelo Luján, uno de los mayores exponentes del cuento en castellano de la actualidad y la última propuesta breve de Luis Miguel Rabanal.
Junto a ellos cuatro de los máximos componentes de “los chicos del otro lado”, el movimiento literario (no sólo narrativo) que por su independencia, compromiso y personalidad, más influencia formal e ideológica tendrá en las próximas generaciones de escritores. Me refiero a José Ángel Barrueco, David González, Patxi Irurzun y Vicente Muñoz Álvarez, quienes escriben sin perder nunca de vista la cara al mundo que los rodea, su propia realidad. Los editores, Talía y Daniel, forman parte también de esta generación de irreductibles, y se atisban nuevos integrantes asentados como Ana Pérez Cañamares, Xen Rabanal, Inma Luna, o próximos a ellos como Domingo López, Mario Crespo, Pepe Pereza o David Refoyo.
Pero la virtud de toda antología es descubrir al lector autores a los que conocer, a los que buscar en librerías y seguir. Se apuntan aquí muchas posibilidades de futuro inmediato vistas la calidad de sus textos, como Lola B. Gallardo, Antonio Bordón, Manu Espada, Carlos Frühbeck, Luis Morales, José Naveiras, Susana Obrero, Olaia Pazos, Andrés Portillo, Miguel Ángel Martín... Destaca la publicación por primera vez de un texto de Batanía, el irreductible poeta neorrabioso, y las ofrendas cuentísticas de los dos editores, Talía y Daniel (magnífica ésta en fondo y forma). Personalmente apuesto por Javier Serrano como uno de los mayores exponentes de lo breve de aquí a unos pocos años y por Sergio C. Fanjul (Txe Peligro) como próximo escritor de culto.
Cincuenta autores, cincuenta historias, cincuenta concepciones de lo breve. Como la verdad de cada uno sólo existe delante de sus ojos, les invito a leer esta antología y sacar sus conclusiones. Lean y hagan sus apuestas.
Al otro lado del espejo. Narrando contracorriente. Ediciones Escalera, 2011
Autores: Nacho Abad + Escandar Algeet + Lola B. Gallardo + José Ángel Barrueco + Batania + Antonio Bordón + Sergio C. Fanjul + Fernando Clemot + Mario Crespo + Iñaki Echarte Vidarte + Oscar Esquivias + Manu Espada + Sonia Fides + Carlos Frühbeck + Hipólito G. Navarro + David González + Esteban Gutiérrez Gómez + Patxi Irurzun + Domingo López + Talía Luís Casado + Marcelo Luján + Inma Luna + Miguel Ángel Martín + Reyes Monje + Luís Morales + Vicente Muñoz Álvarez + Ángel Muñoz (Voltios) + José Naveiras + Susana Obrero + Dani Orviz + Olaia Pazos + Ana Pérez Cañamares + Pepe Pereza + Andrés Portillo + Luís Miguel Rabanal + Alfonso Xen Rabanal + David Refoyo + Markus Renström + Esther Rodríguez Cabrales + Carlos Salem + Mayte Sánchez Sempere + Marta Sanz + Javier Serrano + Lorenzo Silva + María Jesús Silva + Estelle Talavera + Déborah Vukušić + Marian Womack
No hay comentarios:
Publicar un comentario