19:00 h.
ROMANCES GÓTICOS POLIAMOROSOS
Ponente: Julia Valencia Gachs
Presenta: Vicente Muñoz Álvarez
Desde sus comienzos, la novela gótica fue tanto leída como cultivada por mujeres adelantadas a su tiempo, como Ann Radcliffe o Mary Shelley, hasta llegar a escritoras que como Anne Rice, Tanith Lee o Poppy Z. Brite la revolucionaron en las décadas finales del siglo pasado. Lo romántico y amoroso, sexual y sentimental, ha jugado siempre un papel fundamental en el género, pero, ¿cómo ha evolucionado el romance gótico tradicional con sus mujeres en peligro, bellos héroes tenebrosos y villanos patriarcales en el mundo fluido y polisexual del siglo XXI? ¿Qué diferencia el romance gótico de Mariana Enríquez del de Daphne Du Maurier? ¿Cómo se plantean las lectoras y autoras de hoy escribir romance gótico?
Julia Valencia Gachs (Gijón, 1982), escritora, autora de relatos de terror y fantasía oscura y de las novelas Epifanía (Dolmen) y Amantes espeluznantes (Dimensiones Ocultas).
20 h.
MAESTROS DEL TERROR I: ARTHUR MACHEN:
TERRORES PAGANOS Y GÓTICO URBANO
Ponente: Alberto Ávila Salazar
Presenta: Jesús Palacios
De entre los autores que inspiraron a Lovecraft y tuvieron una importancia fundamental para el establecimiento de un género gótico y de terror moderno, el galés Arthur Machen destaca como uno de los más representativos. Personalidad compleja y sofisticada, sus relatos de horrores prehistóricos, esotéricos y folclóricos son ejemplos fundacionales del folk-horror. Sus visiones místicas y paso por sociedades mágicas como la Golden Dawn le convierten en autor ocultista destacado, mientras el Londres de Los tres impostores se erige como pionero ejemplo de la psicogeografía. Su impronta está no solo en Lovecraft, sino en autores como Alan Moore, Neil Gaiman, Adam Nevill, Peter Ackroyd, Ian Sinclair o Clive Barker, entre otros.
Alberto Ávila Salazar (Madrid, 1975). Escritor y periodista especializado en literatura fantástica, ha traducido obras inéditas de Machen como Incidente en Green Round o La aventura de Londres.
Todas las actividades se desarrollarán en la Fundación Vela Zanetti. Casona del Corral de Villapérez, C/ Pablo Flórez s/n, con entrada libre y gratuita hasta llenar el aforo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario