Además de varias ponencias sobre vampiros, muertas enamoradas y otras razas de la noche, en HÍBRIDOS 2025 volvemos a abordar, en la sección MAESTROS DEL TERROR, a dos de los más influyentes escritores del género del pasado siglo: ARTHUR MACHEN y W.H. HODGSON.
Del primero se encargará ALBERTO ÁVILA SALAZAR, traductor de dos novelas hasta ahora inéditas en España del autor galés, INCIDENTE EN GREEN ROUND y LA AVENTURA DE LONDRES (O EL ARTE DE PASEAR), en su ponencia TERRORES PAGANOS Y GÓTICO URBANO, profundizando en la obra de Machen, su influencia en Lovecraft y otros autores contemporáneos, y en la psicogeografía como componente del folk-horror.
Y del segundo, JESÚS PALACIOS, que presentará su nuevo libro WILLIAM HOPE HODGSON: LA VOZ DE LAS PROFUNDIDADES, un certero análisis de su universo marítimo de terror y su influencia en la literatura, el cine y el cómic.
Ambas citas en la Fundación Vela Zanneti de León, ubicada en la Casona del Corral de Villapérez, como anillo al dedo para la ocasión, con entrada libre y gratuita hasta llenar el aforo.
¿Quién da más por menos?
Aquí os dejo el programa completo:
Del 27 al 29 de noviembre de 2025, la Fundación Vela Zanetti acogerá Híbridos 2025, ciclo cultural dedicado a la literatura, cine, música y subcultura gótica bajo el título “Un Gótico para el siglo XXI”. Dirigido por Vicente Muñoz Álvarez y con el asesoramiento de Jesús Palacios, el evento reunirá a expertos nacionales en novela y cultura gótica para analizar tanto los grandes clásicos del terror como sus reinvenciones en la actualidad.
Híbridos 2025: el gótico en el siglo XXI
El ciclo parte de una pregunta central: ¿Qué tienen los monstruos clásicos del gótico literario y cinematográfico que los mantiene vigentes en pleno siglo XXI? A través de conferencias y charlas, los expertos explorarán cómo personajes como vampiros, hombres lobo, zombis o detectives de lo oculto siguen fascinando al público contemporáneo y qué diferencias existen entre los monstruos originales y sus reinterpretaciones actuales en cine, videojuegos, manga y literatura de ciencia ficción.
Tras el éxito de la edición anterior, centrada en Edgar Allan Poe y H. P. Lovecraft, en Híbridos 2025 los protagonistas serán Arthur Machen, precursor del folk horror y la psicogeografía, y William Hope Hodgson, maestro del terror marítimo y horror cósmico.
Directores y ponentes principales
Vicente Muñoz Álvarez (León, 1966): Narrador, editor y poeta, director y fundador del Programa Híbridos desde 2016.
Jesús Palacios Trigo (Madrid, 1964): Escritor, crítico de cine y programador del ciclo, especialista en cultura pop y cine fantástico.
Otros ponentes destacados: Abraham Domínguez Belloso, Julia Valencia Gachs, Alberto Ávila Salazar y Luis Artigue.
Programa completo Híbridos 2025
Todas las actividades se desarrollarán en la Fundación Vela Zanetti.
Jueves 27 de noviembre
19:00 h – Inauguración Oficial
Presentación del ciclo por Vicente Muñoz Álvarez y Jesús Palacios.
19:30 h – Vampiros en la era del Me#Too
Ponente: Abraham Domínguez Belloso.
Se analizará la evolución del arquetipo del vampiro en el cine y literatura, su representación de la sexualidad y violencia de género y su vigencia en el siglo XXI.
Viernes 28 de noviembre
19:00 h – Romances góticos poliamorosos
Ponente: Julia Valencia Gachs.
Se abordará la evolución del romance gótico y su adaptación al mundo contemporáneo, incluyendo perspectivas de género y diversidad sexual.
20:00 h – Maestros del Terror I: Arthur Machen. Terrores paganos y gótico urbano
Ponente: Alberto Ávila Salazar.
Se profundizará en la obra de Machen, su influencia en Lovecraft y autores contemporáneos, y la psicogeografía como componente del folk-horror.
Sábado 29 de noviembre
12:00 h – Vampiros, destripadores y el nuevo orden mundial
Ponente: Luis Artigue.
Se explorarán las reinterpretaciones sociopolíticas de los arquetipos góticos como reflejo de la actualidad.
19:00 h – Maestros del Terror II: William Hope Hodgson. La voz de las profundidades
Ponente: Jesús Palacios.
Análisis de Hodgson, su universo marítimo de terror y su influencia en literatura, cine y cómic.
20:30 h – Charla-coloquio: Presente y futuro del gótico en el siglo XXI
Coloquio final con Vicente Muñoz y Jesús Palacios sobre la evolución del género gótico, su naturaleza y las mutaciones contemporáneas.
Híbridos 2025: literatura, cine y música gótica en León
Durante tres días, el ciclo ofrecerá un recorrido por la historia y evolución del gótico, desde la literatura clásica hasta la cultura pop actual, incluyendo cine de terror, música, novela gráfica, manga y videojuegos. El evento busca visibilizar el género gótico y su capacidad de adaptación al mundo contemporáneo, ofreciendo a especialistas y público general una oportunidad de reflexión y disfrute cultural.



No hay comentarios:
Publicar un comentario