Comienza esta tarde, justo al ponerse el sol, Híbridos 2025: Un gótico para el siglo XXI, en un espacio como anillo al dedo para la ocasión: la Fundación Vela Zanetti, ubicada en la antigua Casona del Corral de Villapérez, a pocos metros de la catedral, donde a lo largo de tres días analizaremos, con distintos expertos en la materia, nuestros Terrores Favoritos.
A las 19 horas Jesús Palacios y yo inauguraremos oficialmente el Festival, desglosando el contenido del programa, para dar paso a las 19.30 a ABRAHAM DOMÍNGUE BELLOSO y sus VAMPIROS EN LA ERA DEL ME TOO, uno de los platos fuertes del ciclo.
Partiendo de su magnífico ensayo COLMILLOS, SEXUALIDAD, ROMANTICISMO Y MUJERES. LA VISIÓN DEL VAMPIRO EN EL CINE, el autor nos hablará de la evolución de esta figura en la literatura y el cinematógrafo hasta llegar a nuestros días.
El vampiro, en especial el arquetipo representado por el Conde Drácula creado por Stoker, pero moldeado por el cine, es un personaje eminentemente sexual y depredador. Un donjuan de ultratumba que en las narrativas clásicas se comporta como un abusador, dominador y explotador de la mujer e incluso de sus víctimas masculinas, encarnando la peor imagen posible de la violencia de género y sexual.
¿Cómo está tratando nuestro milenio feminista e igualitario al personaje? ¿Puede seguir mordiendo el vampiro hoy como ayer? ¿Está condenado a la estaca de la cancelación? ¿Lo merece?
Ponente: Abraham Domínguez Belloso. Autor del libro Colmillos, sexualidad, romanticismo y mujeres. La visión del vampiro en el cine (Círculo rojo). Profesor universitario, Doctor en Comunicación audiovisual. Máster en Historia y Estética de la Cinematografía, Licenciado en Bellas Artes.
La entrada es libre y gratuita hasta llenar el aforo.
No olvidéis ajos, espejos y crucifijos: os esperamos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario