lunes, 27 de mayo de 2024

CINE Y LITERATURA DE TERROR Y POESÍA, PROTAGONISTAS DEL FESTIVAL HÍBRIDOS 2024



Organizado por Vicente Muñoz con el patrocinio del Ayuntamiento de León se celebrará entre el 4 y el 14 de junio en el Palacio del Conde Luna y en dos librerías de la ciudad.

​Todo listo para una nueva edición del Festival Híbridos que se celebrará en la ciudad de León entre el 4 y el 14 de junio con la poesía como principal protagonista y que también dejará espacio en esta octava edición al cine y la literatura de terror. Una cita organizada por el poeta y escritor Vicente Muñoz que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de León a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural.

Vicente Muñoz ha explicado que esta nueva edición “es fiel al espíritu del festival, heterogéneo y mestizo desde sus inicios, y reúne en León por octavo año consecutivo a algunos de los más destacados escritores del panorama underground español". Además, ha añadido que la programación se divide en dos bloques: la primera, titulada 'Maestros del horror' “como un guiño a la famosa serie de televisión norteamericana, estará dedicada al cine y la literatura de terror, con dos de los más destacados exponentes de este género en nuestro país: Jesús Palacios y Óscar Fábrega".

La segunda parte titulada 'Parkour Poético' se centrará en la poesía y reúne en dos sesiones dobles a cuatro poetas heterodoxos del panorama español: Pablo Malmierca y Rafael Saravia en 'Dos miradas: dos poéticas' y a Julia Roig y Pablo Cerezal en la perfomance 'Parkour Poético'.

Programación

La primera parte se centrará en el cine y la literatura de terror bajo el título 'Maestros del horror'. Este ciclo comienza el 4 de junio con la conferencia 'Lovecraft y el cine: una mirada diferente', a cargo de Jesús Palacios, que se celebrará en el Palacio del Conde Luna de León a partir de las 19:30 horas. Una conferencia acompañada con la proyección de imágenes y fragmentos cinematográficos que quiere ofrecer una visión de la relación entre el cine y la figura de Howard Philips Lovecraft algo distinta a la que viene siendo habitual.

La siguiente cita se ha programado el 6 de junio a las 19:30 horas y se celebrará también en el Palacio del Conde de Luna. Se trata de la conferencia 'Pongamos que hablo de Poe' a cargo de Óscar Fábregas, que ofrecerá su particular visión de Edgar Alan Poe. Hablará sobre su obra, su vida, sus creencias y su influencia en la cultura popular de los últimos 170 años.

La segunda parte de Híbridos se centrará en la poesía y cambiará de ubicación para celebrarse en dos librerías de la ciudad de León. Estas dos propuestas se engloban en el título 'Parkour poético'.

La primera cita de esta segunda parte es el 11 de junio en la librería Tula Varona a las 20.00 horas con la conferencia 'Dos miradas: dos poéticas' a cargo de los autores Pablo Malmierca y Rafael Saravia. Un encuentro en el que Pablo Malmierca analizará su nuevo poemario 'El óxido de la luz' y Rafael Saravia hará lo mismo con su obra 'Vena Amoris. Cafuné & Revolución'.

Y para cerrar Híbridos se ha programado la actividad 'Parkour poético' que tendrá lugar el 14 de junio en la Librería Sputnik a las 19:00 horas. Se trata de una performance protagonizada por Julia Roig y Pablo Cerezal que contará con la participación activa del público con estos dos poetas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario