viernes, 30 de mayo de 2025

MODERNO PROMETEO



rugen los truenos
sobre mi mundo
esta calurosa tarde
de primavera en la Tierra

comienza a diluviar
sobre mi terraza
mientras observo
cómo estallan las nubes
encima de mí

y mi pensamiento
se va por inercia
a los Shelley y a Byron

hace más de 200 años
a la orilla de un lago

hastiados
y desengañados
de todo

en plena decadencia
y corrupción de Occidente

lo que salió de ahí

Vicente Muñoz Álvarez

jueves, 29 de mayo de 2025

TAN SOLOS



te lo cuenta
la gente
por las redes

te lo explican
por la radio
y la televisión

se lo notas
a los que amas
en los ojos

y lo sientes
como una puñalada
también tú

qué solos estamos
en medio
de la multitud

tan solos

Vicente Muñoz Álvarez

miércoles, 28 de mayo de 2025

ANTES DE LOS BEAT



la vida como
una carrera
de fondo

llena de vallas
y obstáculos
pozos y asilos

y al llegar
a la meta
el Grial

un mapa
encriptado
del Camino

Vicente Muñoz Álvarez

martes, 27 de mayo de 2025

DESEO DE SER SHELLEY



la derecha
y la izquierda
enfrentadas
como nunca
en este país

y los ácratas
y románticos
deseando
amor y paz

libertad
e igualdad

no despertar
a la serpiente

Vicente Muñoz Álvarez

lunes, 26 de mayo de 2025

TODAS LAS FLORES

 

si no hay setas

le digo a mi chica
al bajar de la furgoneta
esta hermosa mañana
de primavera

cogeremos
del campo flores

o musgo o liquen
o piñas secas

y haremos
con ellas nido

bosque y hogar

amor

refugio y camino

Vicente Muñoz Álvarez

domingo, 25 de mayo de 2025

HORMIGA Z



una sociedad
donde callarse
es más rentable
que decir la verdad

es el fin
de la libertad

pura distopía

Vicente Muñoz Álvarez

jueves, 22 de mayo de 2025

ISLA ELEFANTE



gota a gota
hora tras hora
día tras día

el río de la vida pasa
dejando todo atrás

penas y alegrías
aciertos y errores
amores y desamores

de qué modo

con qué rumbo

y hacia qué isla vas

Vicente Muñoz Álvarez

martes, 20 de mayo de 2025

LA CARRETERA MUERTA en LEÓN



Este miércoles 21, a las 19:30 en Sputnik librería café, Carlos Salcedo y yo presentaremos la nueva edición de La carretera muerta, de Gabriel Oca Fidalgo, que acaba de publicar Papelillo Editorial. Una crónica salvaje e impagable sobre los años 80 y 90 en León, y uno de los mejores libros sobre la heroína que se ha escrito en este país. Yo de vosotros no me lo perdería.


miércoles, 14 de mayo de 2025

PUNTO LÍMITE CERO



30 años intensos
de vida literaria
en la Tierra

escribiendo libros
presentando libros
reseñando libros
coordinando libros

para llegar hasta aquí

sin horizonte
ni puerto a la vista

punto límite cero

Vicente Muñoz Álvarez

jueves, 8 de mayo de 2025

PLANETA SALVAJE



a punto de colapsar

de destrozarlo todo
de quemarlo todo
de romper con todo
de incendiarlo todo

como cuando
la manzana cayó
sobre la cabeza
de Newton

en este mundo podrido
en este universo tan progre
en este planeta salvaje

hoy

Vicente Muñoz Álvarez

miércoles, 7 de mayo de 2025

BAJO EL SOL DE SATÁN



bajo el peso de la ley
bajo una luz marina
bajo el bosque lácteo
bajo los planos de la demolición
bajo las conjuras de los necios
bajo la indiferencia de los chinos
tras una temporada en el infierno
cantándole a Maldoror
al filo de la navaja
en el límite del bien y del mal
como cometas errantes
como estrellas fugaces
bajo el volcán
bajo el sol de Satán

ninguneados
iluminados
auténticos

los mejores cerebros
de mi generación
brillan

Vicente Muñoz Álvarez

lunes, 5 de mayo de 2025

OFICIO DE TINIEBLAS



si el poeta lo fuera
por tener que divertir
al pueblo

entretenerlo
distraerlo
amansarlo

sería cómico
actor payaso
nunca poeta

para mí la poesía
es prender fuego

a mí lo primero
y al resto después

para otros las flores

Vicente Muñoz Álvarez

domingo, 4 de mayo de 2025

VIDEODROME



si miras por la lente pequeña
la realidad se hace grande

y al revés

si miras por la lente grande
la realidad se hace pequeña

las personas
las situaciones
los diamantes
los corazones

como en la propia vida

según qué te interese
enfocar

Vicente Muñoz Álvarez

viernes, 2 de mayo de 2025

AL FILO DE LA NAVAJA



esa sensación
de estar siempre
a punto de resbalarme

de desplomarme
de derrumbarme
de despeñarme

asomado al abismo
haciendo equilibrios
sobre la cuerda floja

y ese vértigo
y náusea

al filo de la navaja

al filo de la navaja

Vicente Muñoz Álvarez

jueves, 1 de mayo de 2025

IDA


Al más puro estilo de Dreyer y sus películas sobre las diatribas y encrucijadas de la fe, Ida (Sister of Mercy, 2013), del director polaco Pawel Pawlikowski, es un filme magnífico e inolvidable, con una impresionante fotografía en blanco y negro, una historia sobria y contundente, y unas interpretaciones para quitarse el sombrero.

Ganadora del Oscar a la mejor película de habla no inglesa (y de un montón más de premios), esta road movie sobre los dilemas existenciales de una novicia a punto de hacerse monja, cautiva por su poderío visual y la aparente sencillez de su trama, que sin embargo plantea profundas cuestiones éticas sobre el amor, la soledad, la religión y la guerra.

Sin alardes técnicos ni complicaciones argumentales, y con tan solo 80 minutos de duración, Ida deslumbra por su austeridad y grandeza, su ascetismo y sensibilidad, y demuestra que para hacer una gran película lo básico y más importante es saber, simplemente, qué se quiere contar.

Cine de autor del bueno, que no deberíais perderos.

Vicente Muñoz Álvarez